MESE VASCO DE QUIROGA I.A.P.
JUNTOS POR LOS NIÑOS DE TODOS
Problemas - Soluciones
01. Pobreza
Problemática
La precaria situación económica es una constante que aqueja a las familias de nuestro programa. Ello impide en ocasiones a los menores continuar en la escuela ya que algunas veces se ven en la necesidad a desempeñar algunos trabajos para colaborar en el mantenimiento del hogar. La falta de recursos económicos también les impide en muchas ocasiones asistir a los talleres que se imparten en MESE.
Solución
Una de las formas que nos ayudan a mitigar esta problemática es otorgándoles una beca económica mensual, a través del sistema de padrinos.
02. Desnutrición
Problemática
Ello impide que los menores tengan un sano desarrollo y un buen rendimiento escolar
Solución
Para ayudar a disminuir este problema se entrega mensualmente a los beneficiarios una despensa con productos de la canasta básica, se dan pláticas y cursos sobre nutrición por parte del área de trabajo social o de algún especialista y se llevan a cabo periódicamente revisiones médicas, en las que se mide talla y peso de los menores.
03. Bajas calificaciones y desinterés por el estudio por parte de los menores
Problemática
El objetivo fundamental de nuestro programa es que los menores estén permanentemente motivados para estudiar y buscar un mejor desarrollo como personas.
Solución
Para motivar a los menores a estudiar se les proporcionan cursos de regularización, talleres de lectura, clases de computación, inglés, música y deportes. El curso de verano, así como el campamento de verano, al que asisten los menores con mejores calificaciones y buena participación en MESE buscan de igual manera motivar a los menores a estudiar. También se está realizando una campaña “antibulling” para evitar que los menores sean víctimas o victimarios en la escuela. Contamos con una ludoteca en la que se busca mantener motivados a los más pequeños.
04. Baja autoestima de niños y padres
Problemática
Así mismo, la falta de confianza en sus propias capacidades a veces desanima a las familias a esforzarse continuamente para alcanzar un desarrollo integral más pleno.
Solución
Para reforzar la autoestima de los menores y sus padres, se les brindan talleres, atención psicológica y terapia familiar.
05. Violencia intrafamiliar Problemática
Problemática
Esta es una problemática que afecta muy seriamente a algunas de las familias beneficiarias.
Solución
Para prevenir y resolver esta problemática se proporcionan a las familias Pláticas, Atención psicológica y Terapia familiar
06. Falta de valores
Problemática
Uno de los problemas que obstaculizan la sana convivencia de las familias en su interior y con el resto de la sociedad es la falta de valores.
Solución
Para reforzar la formación en valores se imparten Talleres, Pláticas, así como Terapia individual y familiar.
07. Desempleo y bajo ingreso de los padres
Problemática
La precaria situación económica familiar es un factor que obstaculiza el buen desempeño escolar de los menores.
Solución
“La tiendita de segunda mano” puede ser una alternativa para aumentar el ingreso familiar ya que los padres se pueden llevar un lote de ropa para vender. Se ha visto la necesidad de elaborar una “bolsa de trabajo” para los padres y apoyar a través del INEA la educación para adultos que les permita capacitarse para mejorar sus ingresos.
08. Embarazos en adolescentes
Problemática
Una de las causas de deserción escolar son los embarazos prematuros.
Solución
Para prevenir esta situación se invita los adolescentes a Talleres de educación sexual y se les proporciona orientación psicológica
09. Adicciones: drogadicción, alcoholismo y tabaquismo
Problemática
Las adicciones inhíben el pleno desarrollo de la capacidades intelectuales y físicas de las personas.
Solución
Para prevenir y atender esta problemática se proporciona a las familias talleres, atención psicológica, terapia familiar, asi como canalizaciones a diferentes instituciones.
10. Vivienda precaria
Problemática
Un porcentaje considerable de las viviendas de nuestros beneficiarios se encuentran en situación muy precaria, construidas con madera, lámina y cartón, así como piso de tierra; así mismo carecen de servicios básicos como agua, luz y drenaje, no tienen mobiliario adecuado y los espacios reducidos propician el hacinamiento que afectan considerablemente a su calidad de vida.
Solución
Para mejorar las condiciones de las viviendas se proporciona algunos muebles y materiales, como láminas de cartón, puertas, ventanas, etc.
11. Vestido y abrigo precarios
Problemática
Algunos de los factores que repercuten sobre la calidad de vida de los beneficiarios es la falta de prendas de vestir adecuadas, así como de abrigo para la época invernal.
Solución
Se proporcionan regularmente a los beneficiarios ayuda para vestirse a través de la «tienda de segunda mano» y una vez al año se proporcionan cobijas o prendas de abrigo.