INFORME ANUAL 2021
¿QUIÉNES SOMOS?
Misión
Proporcionar a niñas y niños de la ciudad de Morelia, de muy bajos recursos; que están en la calle o en situación de riesgo de estar en la calle y que no han roto el vínculo familiar, apoyo educativo, psicológico, nutricional, médico, jurídico y recreativo con el fin de favorecer en ellos una formación integral que evite que salgan a trabajar a las calles y les permita llegar a ser adultos responsables e independientes.
Visión
Vemos a trescientos participantes y sus familias apoyadas por MESE Vasco de Quiroga para que se desarrollen de manera integral y con confianza. En MESE estamos convencidos de que será, sobre todo, a través de la educación y la formación en valores como estos menores, que son los niños de todos, podrán incorporarse a la sociedad de manera responsable en un mundo solidario. También nos vemos a futuro como un centro comunitario, que podría replicarse en otras zonas de la ciudad.
SÍNTESIS CURRICULAR
Fundada en 1995, MESE Vasco de Quiroga I.A.P., apoya a menores de escasos recursos en riesgo de abandonar sus estudios, para que continúen su educación formal. Apoya a 197 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con actividades para el desarrollo integral para los participantes y sus familias, seguimiento en sus escuelas, reforzamiento académico, con la finalidad de evitar la deserción escolar, una despensa y una beca económica de $200.00. Al paso de los años, se logró contar con instalaciones propias y brindar, además, servicio médico, jurídico, diversos talleres psicoeducativos, círculo de lectura, escuela para padres, clases de violín y guitarra. La atención se brinda a los participantes y sus familias, de forma gratuita. MESE tiene convenios con otras organizaciones para que en conjunto se presten servicios especializados de apoyo psicológico, educativo y de temas particulares ante requerimientos específicos.
NUESTROS COMPROMISOS
01
Objetivo general
Incorporar a los menores en desventaja social de colonias marginadas, preferentemente del sur de Morelia, a un proceso de formación integral rica en valores que evite que sustituyan la educación escolarizada por algún trabajo en la calle o por actividades perjudiciales para su persona
02
Objetivo específico
Proporcionar a los menores y a sus familias apoyo económico, pedagógico, psicológico, médico y jurídico, así como talleres para el desarrollo de habilidades, para que tengan incentivos suficientes para un sano crecimiento.
03
Programas
- Dirección y Administración
- Desarrollo Institucional
- Educación
- Psicología
- Trabajo Social
RESULTADOS
DESARROLLO INSTITUCIONAL
Actividad | 2020 | 2021 |
---|---|---|
Convocatorias | 10 | 9 |
Empresas | 3 | 22 |
Padrinos adicionales | 10 | 42 |
Campañas | 2 | 2 |
Incidencia en políticas públicas | 3 actores | 1 actor |
Trabajo en red con organizaciones | 2 | 7 |
COMUNCACIÓN | 2020 | 2021 |
Presencia en medios (menciones) | 90 | 52 |
Campaña $1 por su educación | $62,305.60 | $64,509.30 |
ÁREA DE EDUCACIÓN
845
Sesiones de apoyo en tareas.
pSICOLOGÍA
Sesiones de terapia individual y acompañamiento.
947
Sesiones de terapia para adultos.
262
Grupo terapéutico para mamás.
1
Sesiones de escuela para padres.
6
Grupos de crecimiento infantil.
5
TRABAJO SOCIAL
75
Sesiones del taller de alimentos y activación física.
21
Casos de deserción escolar por dificultad en la modalidad virtual.
74
Casos de baja.
INFORME DE DIRECCIÓN
•Por parte de QUIERA recibimos la aceptación del proyecto 2021; en abril realizamos un ejercicio con Confía; en julio revisamos el Plan de Desarrollo 2019-2021, que debido a la pandemia se extendió de 3 a 4 años.
•Bécalos otorgó a 18 participantes las becas directas.
•Nacional Monte de Piedad, apoyó un año más a las actividades de MESE.
•Fundación del Dr. SIMI reanudó la entrega de despensas bimestrales y participamos en las reuniones en las que se tratan temas relevantes para el funcionamiento de las OSC’s.
•Soriana Fundación, se realizó la campaña de aportación de clientes durante marzo y abril, por tercer año consecutivo, por un monto de $74,098.38.
•De septiembre a noviembre realizamos la campaña de $1 por su educación en la que recaudamos $64,509.30, de los cuales $54,121.00 los recibimos a través de boteo de Gasomich.